domingo, enero 26, 2025

Capitulo I: El Señor Sherlock Holmes


 


El primer capítulo de Estudio en escarlata nos introduce a John Watson, un médico militar que regresa a Londres después de servir en la guerra en Afganistán en 1878. Lo curioso es que, a pesar de haber vivido experiencias traumáticas, no se percibe en Watson una marcada huella emocional de esos eventos. Tras ser herido de bala en combate y sufrir diversas enfermedades, se le otorga un permiso por razones médicas bajo el amparo de un gobierno paternal, lo que le asegura un ingreso diario de 11 chelines y 6 peniques.

Con estos recursos, Watson logra alojarse en un buen hotel de Londres. Sin embargo, a pesar de la comodidad del lugar, su rutina resulta monótona e incómoda. Este detalle refleja que no solo buscaba un techo, sino también algún propósito que rompiera con su soledad y apatía. Watson es un hombre práctico, pero la situación lo lleva a replantearse su modo de vida, pues mantener ese ritmo resulta insostenible a largo plazo.

En este contexto, se encuentra con Stamford, un antiguo colega que había trabajado bajo sus órdenes en el hospital de Barts. Es interesante que Stamford, aunque no parece tener un papel crucial en la vida de Watson, se convierte en el puente que lo conecta con Sherlock Holmes. Stamford menciona que conoce a alguien que busca compartir un piso, y Watson, quizás movido tanto por la necesidad económica como por el hastío de estar solo, acepta la idea sin demasiadas reservas.

Lo llamativo de este primer capítulo es que Watson no conoce todavía a Holmes, pero acepta la posibilidad de vivir con un extraño. Este detalle me hace pensar que Watson no se siente cómodo en la soledad, lo que lo lleva a ser más receptivo a este tipo de propuestas. Es una decisión que dice mucho sobre su carácter: práctico y flexible, pero también deseoso de algo que rompa con su aislamiento.

Holmes, por su parte, se nos presenta de manera indirecta. Stamford lo describe como un hombre muy peculiar, lo que parece ser una advertencia sutil de que no es una persona común. Más adelante, cuando Watson conoce finalmente a Holmes en el laboratorio químico, empezamos a ver destellos de su personalidad: un entusiasmo casi desbordante, una capacidad analítica impresionante y una clara desconexión de muchos aspectos cotidiano  s de la vida. La famosa deducción de que Watson había estado en Afganistán es solo una muestra de la mente brillante y meticulosa que define a Holmes.

Este primer capítulo deja en claro que el encuentro entre Watson y Holmes no fue casualidad pero me surge la curiosidad como se desarrollara el segundo capitulo pero si que es verdad que confiado mi querido Watson.

viernes, enero 24, 2025

Estudio en Escarlata

La novela Estudio en Escarlata introdujo a la más famosa creación literaria de Sir Arthur Connan Doyle (1859-1930), el detective Sherlock Holmes.
Después de muchas negativas, la historia fue publicada en la revista Becton´s Chrismas Annuel en 1887 y al año siguiente en formato de libro.
La historia marcará la primera aparición de muchas de las características y particularidades del maravilloso dúo detectivesco de Sherlock Holmes y Jhon Watson, explicando cómo se conocieron y su primera vez enfrentando un caso juntos, Estudio en Escarlata explora un misterioso asesinato desde la perspectiva de la observación exacta y astuta, a través de los ojos vigilantes de Sherlock Holmes y su inseparable compañero.

miércoles, enero 22, 2025

Que se vera en este Blog

Hola, soy Fredock


He creado este espacio para compartir con ustedes los libros que vamos a explorar en los próximos días, comenzando con Estudio en escarlata, el primer libro de la famosa serie de Sherlock Holmes, escrita por Sir Arthur Conan Doyle. Mi objetivo es que este sea un espacio de aprendizaje y disfrute, aremos un análisis profundo de la obra . Acepto opiniones constructivas y los invito a compartir sus perspectivas. Sin más que agregar, espero que disfruten de este recorrido literario.